Sala d’arcs

Jóvenes Creadores
Sala d’arcs es un proyecto expositivo y editorial propuesto desde la Fundación Chirivella Soriano con la intención de crear un espacio paralelo, pero complementario, a la programación habitual de nuestro museo. Nuestro objetivo es dar una atención preferente a las creaciones de los jóvenes artistas del panorama actual. Los artistas seleccionados realizarán una exposición en la Sala d’arcs del Palau Joan de Valeriola y la muestra se acompañará de una publicación. El proyecto se lleva a cabo en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.
Resolución X Convocatoria
Sala d’arcs 2022
Acta del jurado X Convocatoria Sala d’arcs (pdf)↓
Proyecto ganador
Vicente Machí. On The Landscape.
Proyecto finalista
Lucía Blas. Fragmentos de lo ignorado. Residuos, memoria.
X Edición

Vicente Machí
On the Landscape
Fechas: 2023 (por determinar)
La serie On the landscape tiene como objetivo realizar pinturas que se crean y se relacionan con un paisaje y territorio determinado. Las mismas se materializan desde una acción performática: arrastrando las telas sobre la calle estableciendo un recorrido concreto dentro de la ciudad de València. En el proceso de elaboración de las obras el azar es un factor fundamental, conformando gran parte del resultado final de cada uno de los cuadros. Cómo conceptualización en esta serie se utilizan el trayecto y el viaje como proyecto artístico, estableciendo el paisaje y en concreto la ciudad como un motivo al que recurrentemente acude la pintura.
On the landscape – action painting
Video Digital
El vídeo documenta el proceso pictórico, en el que el artista utiliza materiales y estructuras de su propia fabricación para arrastrar el lienzo por diversas superficies y ubicaciones.
IX Edición

Sara Gurrea
La estancia, inmejorable.
26 Febrero 2022 – 29 Mayo 2022
La estancia, inmejorable, reflexiona sobre la gentrificación que sufre desde hace varios años el barrio del Carmen en la ciudad de Valencia en relación con el fenómeno de los apartamentos e inmuebles turísticos. A través de la apropiación de textos y lugares, esta instalación se centra en una serie de elementos con los que se reflexiona sobre los contrastes en el barrio: sobre lo restaurado y lo olvidado, lo habitado y lodeshabitado. Se enfrentan las dos caras del barrio, la reformada y la abandonada, mediante las palabras, las opiniones de los viajeros compartidas en plataformas de hospedaje de Internet y la redirección a las imágenes de las zonas más degradadas y olvidadas del barrio.
VIII Edición

Micaela Maisa Montero
Moretta Project. Acciones Crípticas
26 Febrero 2022 – 29 Mayo 2022
Moretta Project es un proyecto interdisciplinar que propone ocupar el espacio mediante el uso de una máscara como eje activador de la experiencia urbana y reflexionar (o «y mirar/extrañar/observar») sobre el modo de habitar la ciudad de las mujeres y otros colectivos marginados. Activado por el uso de la Moretta, una máscara negra que oculta el rostro por completo y que enmudece a su usuaria, se busca jugar con la idea de la visibilidad e invisibilización de la máscara como símbolo de lo colectivo y del ocultamiento y extrañamiento como microresistencias.
Ediciones Previas
Proyectos Sala d’arcs
Consulta los fanzines de ediciones pasadas (pdf). →
2020 / SARA GURREA. La estancia, inmejorable.
2019 / MICAELA MAISA MONTERO. Moretta Project. Acciones crípticas.
2018 / CHARLOTTE BRANCHO. Metamorfismo. El despliegue de una roca.
2017 / CRISTINA SANTOS. Chemtrails.
2016 / MAR GUERRERO. Crónicas marcianas.
2015 / EDUARDO PERAL RICARTE. #FollowMe
2015 / IAN WELDER. Believe Me, I Tried.
2014 / NATALIA DOMINGUEZ. Confesiones.
2014 / ANA MORENO. The Barnum Effect.
2013 / JUAN SÁNCHEZ. Trasvase intercontinental de una forma autónoma rosa.
2013 / KARLOS GIL. The intervals.
2012 / DI + LA GROUP. Mirar desde el espacio.
2012 / CARLOS FERNÁNDEZ-PELLO. Tempête.
XI Convocatoria
Próxima convocatoria
La próxima convocatoria tendrá lugar en Diciembre de 2023.