Palau Joan de Valeriola
El Palau es un edificio importante del gótico valenciano, del entorno de la Plaça del Mercat, donde se sitúa la más emblemática obra de dicha arquitectura: la Lonja de la seda.

Arquitectura
El Palau Joan de Valeriola es un excepcional ejemplo de vivienda señorial gótica. La construcción del edificio se produce en la primera mitad del siglo XIV. La importancia del Palau radica en que numerosos elementos originales de su construcción han llegado hasta nosotros prácticamente inalterados. La arquitectura gótica de la planta baja y la primera planta noble contrasta con las líneas más contemporáneas de la segunda planta, creando diferentes y variados ambientes en una misma exposición.
leer más
El Palau tiene tres plantas, con más de 1.000 metros cuadrados de espacio expositivo en total, lo que permite albergar exposiciones ambiciosas, desde retrospectivas de autores a muestras colectivas.
Alfarjes
Sin duda, el hecho más significativo del palacio es la colocación de alfarjes en todo el edificio, siendo especialmente relevantes por su rica policromía los dos situados en la planta noble, que pueden ser datados en el siglo XIV. Este conjunto de alfarjes policromados que prácticamente ocupan toda la superficie de la planta baja y la planta principal se encuentran en un excepcional estado de conservación y presentan un notable interés histórico y artístico.
leer más
Los datos de policromía de los alfarjes de la planta baja, (decorativos y estructurales a la vez) dejan al descubierto motivos florales, geometrías, escudos y composiciones de excepcionales características.
Historia
La vivienda fue la residencia del cavaller Joan Valeriola, durante todo el siglo XV y hasta principios del siglo XVI. Joan Valleriola descendía de Arnau Valleriola. Arnau consigue, partiendo de un nivel modesto, convertirse en el financiero más importante de la Valencia de mediados del siglo XIV, llegando a ser uno de los personajes más influyentes tanto a nivel económico como político y consiguiendo que sus hijos y nietos alcancen el rango nobiliario y ocupen cargos políticos tanto en el ámbito local como en el entorno del monarca.
leer más
El último Valleriola que ocupó el palacio fue Gaspar, que alcanzó la categoría de noble y emparentó con la familia del papa Alejandro VI, Roderic de Borja, por su casamiento en 1392 con la sobrina del papa Anna de Borja.